Aparato locomotor

domingo, 14 de diciembre de 2014

LA COLUMNA LUMBAR Y SUS LESIONES MÁS FRECUENTES

En esta entrada se va a dar a conocer las generalidades sobre la columna lumbar y sus lesiones más frecuentes. 
LA COLUMNA LUMBAR

La palabra "lumbar" deriva de la palabra latina "lumbus", que significa león, y la columna lumbar toma su nombre. Está creada para soportar energía y flexibilidad: elevación, torsión y flexión.


El término "columna lumbar" hace referencia a la parte más baja de la espalda, donde la columna se curva hacia dentro, hacia el abdomen. Comienza alrededor de cinco centímetros por debajo de las escápulas, se conecta con la columna dorsal en la parte superior y se extiende hacia abajo hasta el sacro.

Como se ha dicho anteriormente, la columna lumbar es la parte baja de la espalda, es la tercera región principal de la columna, después de la región cervical y dorsal. La mayoría de las personas tienen cinco huesos o vértebras en la columna lumbar, a pesar de que es común tener seis. Cada vértebra se encuentra situada una sobre la otra y entre cada vértebra hay una especie de cojín gelatinoso llamado disco intervertebral. Los discos ayudan a absorber la presión, distribuir la tensión y evitar que las vértebras rocen entre sí.


Principales características de la columna lumbar:
  • La vértebra que se encuentra más abajo en la columna vertebral, es la que más peso debe soportar. Las cinco vértebras de la columna lumbar (L1-L5) son las vértebras no fusionadas más grandes de la columna vertebral, lo que les permite soportar el peso de todo el torso.
  • Las dos vértebras que están en la parte más baja de la columna lumbar, L4-L5 y L5-S1, que incluyen vértebras y discos, soportan la mayor cantidad de peso y, por lo tanto, son los más propensos a degradarse y sufrir daño.
  • La columna lumbar se encuentra con el sacro en la articulación lumbosacra (L5-S1). Esta articulación permite una rotación considerable, de modo que la pelvis y las caderas puedan oscilar al caminar y correr.





LESIONES MÁS FRECUENTES


  • Escoliosis es una mala posición de la columna vertebral, en la cual ésta se presenta curvada hacia un lado (del griego skolios, torcido). No es una enfermedad en sí, sino un síntoma que puede desencadenarse por diversos motivos. Dado que la escoliosis suele aparecer principalmente durante la fase del desarrollo físico, está considerada como una deformidad del crecimiento.
  • Espondilolisis y Espondilolistesis: estas dos patologías están relacionadas entre sí.  Afectan normalmente a la parte baja de la espalda, sobre todo a nivel de la quinta vértebra lumbar y con menor frecuencia a la L4.  Podemos definir la espondilolisis como un reblandecimiento óseo de la lámina que une el cuerpo vertebral a la articulación. La espondilolistesis es un desplazamiento de una vértebra sobre otra. Esta patología está siempre precedida de una espondilolisis. Según se desvíe la vértebra hacia delante se denomina “anterolistesis” o hacia atrás “posterolistesis”. Se puede clasificar en cuatro grados en función del desplazamiento, siendo el cuatro el más grave.




  • Hiperlordosis lumbarLa hiperlor-dosis lumbar es una patología que ocurre cuando la región lumbar sufre de estrés o exceso de peso y se arquea hasta el punto de producir dolores. La lordosis lumbar es una posición común postural en la curva natural de la región lumbar de la espalda que es un poco o exageradamente acentuada. Comúnmente conocida como curvatura de la espalda. Debido a que la hiperlordosis lumbar no es una enfermedad fija como la escoliosis y la cifosis, es capaz de solucionar el problema del resto de curvas de la columna vertebral. Los estiramientos de la zona lumbar, los flexores de la cadera, y los músculos isquiotibiales, así como el fortalecimiento de los músculos abdominales es lo mejor para prevenirla. Aquí dejo un video explicativo sobre qué es la hiperlordosis lumbar.
HIPEROLORDOSIS LUMBAR


FUENTES:

http://www.spine-health.com
http://www.onmeda.es
http://www.colfisiocv.com
http://www.medical-exercise.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario