Aparato locomotor

viernes, 12 de diciembre de 2014

FUNCION DE LAS SUTURAS CRANEALES



En esta entrada vamos a ver que el  craneo esta formado por una serie de huesos, los cueles se estructuran de tal manera que dan lugar a unas uniones entre ellos denominadas suturas.
En primer lugar veremos unas imágenes de los huesos del cráneo y algunas suturas.




VISTA AXIAL


                                                       CORTE CORONAL





                                                        SUTURAS



Una sutura del cráneo es un tipo de articulación fibrosa que están unida por medio de  tejido conectivo. 

Estas articulaciones son sinartrosis (del tipo sinfibrosis) .Las sinfibrosis están definidas como carentes de movimiento articular  . 


Las suturas permiten:


-El crecimiento del cráneo.

Al momento del nacimiento, los huesos planos del cráneo no están completamente osificados y se hallan separados entre sí por espacios ocupados por tejido conectivo fibroso que futuramente contribuirá a la formación definitiva de los huesos y a su articulación (sinfibrosis). Así estos espacios son las suturas metópica, coronal, sagital y lamdoidea. En aquellos sitios donde se articulan más de dos huesos, las suturas son amplias y forman seis estructuras denominadas fontanales.El término "fontanelas" se utiliza para denominar los "puntos blandos" resultantes sin osificación en la bóveda craneal. Las fontanelas son:

                  
             -Dos impares y medias: fontanelas anterior y posterior
             -Y dos laterales y pares: posterolateral (mastoidea) y anterolateral (esfenoidal).



Las suturas y fontanelas tardan años en osificarse completamente y lograr la coaptación total entre las piezas óseas del cráneo. El crecimiento de los huesos de la bóveda que continúa hasta la adultez se hace a expensas del material fibroso de las suturas y fontanelas. Este mecanismo permite  el crecimiento del encéfalo y una adaptación acorde al desarrollo y crecimiento del macizo facial. La capacidad craneal completa se alcanza hacia los 5-7 años.


-La union y sujeción de los diferentes huesos del cráneo(Junto con la dura madre intracraneal).

Los huesos del craneo se articulan con entre si con este fin ,adoptando suturas de distintas morfologias(dentada,serrada,limbosa..).





-Resistencia y protección frente a las agresiones mecánicas(golpes ,caídas,compresiones ,etc..).
La morfologia de las suturas permite dotar de mayor resistencia a los huesos del cráneo,reduciendo la posibilidad de fracturas.

-El paso a traves del canal del parto gracias a su movilidad durante el nacimiento junto con las fontanelas.
Las suturas y fontanelas son necesarias para el desarrollo y el crecimiento del cerebro del bebé. Durante el parto, la flexibilidad de estas fibras permite que los huesos se superpongan, de tal manera que la cabeza pueda pasar a través del canal de parto sin presionar ni dañar el cerebro del bebé.



 Fuentes:
-Frank Henry  Netter.Atlas de anatomía humana, 5a .Elsevier España, 2011.
-Keith l.Moore.Anatomia con orientación clinica.Ed med. Panamericana,1993.
-John E. Upledger,Jon D. Vredevoogd.Terapia Craneosacra I.Editorial Paidotribo17 de dic. de 2007.
-http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/002320.htm

1 comentario: