Aparato locomotor

martes, 9 de diciembre de 2014

                      HUESO HIOIDES



Su nombre deriva de la palabra griega "hyoeides" que significa "forma de la letra Upsilon ".

Es un hueso impar, medio y simétrico, ubicado a la altura de la tercera y cuarta vértebra cervical.





Es el único hueso que no tiene ninguna articulación con las estructuras óseas de su alrededor, está suspendido por una red de músculos y ligamentos. Compuestos por el cruce de los músculos suprahioideos, infrahioideos, de la lengua y de los ligamentos suspensores.
De la misma manera que el maxilar inferior es el único hueso que articula con los huesos temporales, por medio de las articulaciones temporomandibulares. El hioides es una pequeña visión del maxilar inferior, orientado en la misma dirección y con la misma forma.






El hueso hioides consta de:

Cuerpo (de forma convexa hacia delante).

 

·         En la cara anterior.

o   Está reforzada por una cresta transversal.

o   Se originan 3 membranas fusionadas: Hiotiroidea, Hioglosa, Hioepiglótica.

o   Da lugar al músculo genigloso.

o   Se inserta el séptimo lingual y esqueleto fibroso mediano de la lengua.

 

·         En la cara posterior. (lisa y convexa).

o   Se encuentra separada de la epiglotis por la membrana tiroidea, y otras membranas de tejido conjuntivo.

 

Cuernos

 

·         Mayores,  se proyectan detrás del cuerpo, con una longitud de 3 centímetros aproximadamente.

o   Dan la forma de U al hueso hioideo.

o   Cada uno de ellos presenta un tubérculo e su extremidad.

 

·         Menores, pequeños conos que parecen extensiones de la cresta transversal del cuerpo. Unidos al cuerpo por un tejido fibroso encima del cuerpo.

o   Da inserción al músculo lingual y ligamento estilohioideo.
 
 
 
 
 

                     MUSCULATURA HIOIDES

 
 
MÚSCULOS SUPRAHIOIDEOS  situados entre la mandíbula y hueso hioides.
 
Son:               Digástrico, estilohioideo, milohioideos y geniohioideo.
 
·         Toman sus puntos de apoyo sobre el hioides.
·         Son elevadores del hueso.
·         La compresión de los milohioideos hacen subir la lengua hacia el paladar.
·         Juegan un papel destacado en la deglución, y emisión de sonidos agudos.
 
 
MÚSCULOS INFRAHIOIDEOS
localizados delante de la laringe y de la tráquea.
 
                 Esternocleidohioideo, Omohioideo, Esternotiroideo, Tirohioideo.
 
·         Poseen la misma inervación, acción y situación.
·         Forman un conjunto muscular bien definido, antagonistas de los músculos suprahioideos.
 

 

El sistema muscular hioideo y el hueso hioides, está en equilibrio con la articulación temporomandibular. Por lo que un desequilibrio en la musculatura hioidea produce:
·         Espasmos del haz anterior del digástrico y del molohioideo, produce disfunciones de la articulación temporomandibular.
·         Un déficit del control posicional del hueso, provoca una disfunción de la lengua, (creando problemas con la fonación y degluciones).
 
También se contempla la lesión del hueso hioideo por fractura, presente en la mayoría de los casos de asesinatos por estrangulamientos.
En niños no es usual la fractura de este hueso, ya que todavía no se ha osificado completamente y mantiene la elasticidad de los cartílagos.
 
 
 
fuentes utilizadas:
 
tratado de osteopatía craneal,      ed. médica panamericana. 
 
 
 


No hay comentarios:

Publicar un comentario